Incorporando una respuesta al cambio climático a un plan general de gestión, Costa Nacional de la Isla Assateague, Maryland y Virginia

Trish Kicklighter
Posted on: 6/16/2021 - Updated on: 6/18/2021

Change Language

Posted by

CAKE Admin

Project Summary

El Servicio de Parques Nacionales está desarrollando un plan general de gestión que aborda los impactos proyectados del cambio climático en los recursos y la infraestructura. El plan debe incluir una variedad de herramientas de gestión para incrementar la resiliencia de los recursos y reparar las instalaciones que serán impactadas por el cambio climático y las tormentas.

Background

El plan actual del parque, que fue firmado en 1982, no consideró los impactos de un clima cambiante en la geomorfología dinámica de la isla. Los colaboradores del parque incluyen gobiernos locales, residentes locales y dos agencias más (Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos [USFWS] y el Parque Estatal Maryland) que administran partes de la isla. El USFWS no tiene políticas fuertes con respecto a la reconstitución de las playas y el amortiguamiento de las costas, lo cual vuelve más difícil manejar los diferentes intereses locales en el proceso de la reconstitución de las playas.  El gobierno y los residentes locales de Chincoteague, Virginia, prefieren las prácticas actuales de gestión a las nuevas políticas que consideran el cambio climático, lo cual genera escepticismo a pesar de la alta vulnerabilidad de la zona a los impactos de una mayor intensidad de tormentas. El sistema de parques estatales no ha incluido el cambio climático en sus trabajos de planificación y las prácticas actuales están obstaculizando los procesos de migración de la isla barrera.

El parque podría beneficiar de un plan comprensivo que diera respuesta a los cambios proyectados del paisaje y los impactos asociados a los servicios y recursos para los visitantes. Las preguntas pendientes incluyen:

  • ¿Cómo puede el parque mejorar la sustentabilidad de las instalaciones?
  • ¿Las instalaciones deberían de reubicarse o reemplazarse conforme la isla migre hacia el oeste y después de los daños por tormentas?
  • ¿Cómo debería de responder el parque a una pérdida de acceso vehicular a la isla?
  • ¿Cómo debería de responder el parque a una inundación que genere un canal entre el mar y la laguna?
  • ¿Cuál es la mejor manera de equilibrar los paisajes silvestres con el uso de vehículos todo terrenos?
  • ¿De qué maneras puede el parque cooperar con las agencias de gestión de tierras que colaboran con él?

Implementation

El parque ha mejorado su comprensión de los impactos del cambio climático sobre el parque a través de varios esfuerzos. Al participar en el proceso de Planificación de los Escenarios del Cambio Climático del Servicio de Parques Nacionales, el parque pudo explorar una variedad de posibles escenarios futuros bajo diferentes combinaciones de condiciones sociales y naturales, y pudo identificar mejor los motores principales del cambio y los problemas fundamentales que aparecían en todos los escenarios.  El parque también aplicó las proyecciones de la subida del nivel del mar del Plan Intergubernamental sobre el Cambio Climático a un periodo de 30 años para identificar una tasa local proyectada para la subida del nivel del mar que sea relevante tanto para el alcance del plan de gestión general como para los vecinos y visitantes del parque.

El monitoreo constante por sistemas GPS y lídar de la costa y la topografía de la isla ha permitido un análisis de las tendencias del cambio costero. Varios nuevos proyectos de investigación y de proyección proporcionarán más información en los siguientes años.  El parque está trabajando con el Servicio Geológico de los Estados Unidos para desarrollar un modelo para los impactos proyectados de la subida del nivel del mar y la mayor intensidad de tormentas en la costa de la isla, y la disponibilidad y distribución pronosticadas del hábitat de anidación de las aves costeras bajo varios escenarios de la subida del nivel del mar. Asimismo, el parque y el Servicio Geológico de los Estados Unidos están colaborando para monitorear la altura de las marismas saladas, la hidrología, y la intrusión de agua salada en el sistema de agua dulce.

Outcomes and Conclusions

Todas las acciones y alternativas descritas en el plan general de gestión consideran e integran los impactos probables del cambio climático identificados por estos trabajos de planificación de escenarios y de investigación. Un mensaje consistente sobre el cambio climático proporciona la base de un nuevo esfuerzo de divulgación educativa que se dirige hacia los vecinos del parque, y también procura obtener el apoyo para el sentido del plan general de gestión. El parque también ha comunicado constantemente con el Refugio Nacional para la Vida Silvestre de Chincoteague, adyacente al parque, que ha estado desarrollando su plan comprensivo de conservación, lo cual es equivalente a la planificación a largo plazo del USFWS con un proceso público similar. Los resultados de la planificación de escenarios y el mensaje del parque sobre el cambio climático se han comunicado a todos los empleados. Las reuniones con los colaboradores de la gestión de tierras han incluido presentaciones de los hallazgos y las preocupaciones del parque. El parque también ha conducido reuniones públicas para hablar del cambio climático y los impactos proyectados. El borrador del plan se espera pronto; este proyecto está en curso. 

-------

Este estudio de caso es parte del reporte del Servicio de Parques Nacionales del 2015, Estrategias de adaptación costera: estudios de caso. Estos estudios de caso fueron desarrollados inicialmente por los administradores de parques como parte de la capacitación para la adaptación costera dirigida por el Servicio de Parques Nacionales en mayo del 2012. Los estudios de caso siguen el formato creado por la base de datos del Intercambio de Conocimiento sobre la Adaptación Climática (CAKE) de EcoAdapt, incluyendo una lista de estrategias de adaptación. Todos los estudios de caso fueron actualizados y modificados en septiembre del 2013 y marzo del 2015 en respuesta a un número creciente de solicitudes de parques costeros y otras agencias de gestión costera que estaban buscando ejemplos de estrategias de adaptación al cambio climático para los recursos y valores naturales y culturales en sus costas marinas, lacustres y ribereñas.

Citation

Kicklighter, T. (2015). Incorporating Climate Change Response into a General Management Plan, Assateague Island National Seashore, Maryland and Virginia [Case study on a project of the Assateague Island National Seashore]. Excerpted from Schupp, C.A., R.L. Beavers, and M.A. Caffrey [eds.]. 2015. Coastal Adaptation Strategies: Case Studies. NPS 999/129700. National Park Service, Fort Collins, Colorado. Retrieved from CAKE: www.cakex.org/case-studies/incorporating-climate-change-response-genera…;(Last updated November 2015)

Project Contact

Deborah Darden
Superintendent
Deborah_Darden@nps.gov

Affiliated Organizations

Life on Assateague Island has adapted to an existence on the move. Explore sandy beaches, salt marshes, maritime forests and coastal bays. Rest, relax, recreate and enjoy some time on the edge of the continent.

Related Resources