Plan de Acción del Océano de Nueva York: Gestionando las actividades costeras, marinas y terrestres

Rachel M. Gregg
Posted on: 6/18/2021 - Updated on: 6/18/2021

Change Language

Posted by

CAKE Admin

Project Summary

El Plan de Acción del Océano de Nueva York (OAP) es un trabajo colaborativo para gestionar las aguas costeras, estuarinas y oceánicas desde la Ciudad de Nueva York al Punto de Montauk, hasta el borde de la plataforma continental. El alcance geográfico del plan incluye las aguas estuarinas del Estuario Peconic, el Estuario del Río Hudson y el Estuario del Puerto de Nueva York/Nueva Jersey, el Estrecho de Long Island, la Gran Bahía del Sur, la Bahía Jamaica, la Bahía Moriches, la Bahía Hempstead y la Bahía Shinnecock. Cuatro objetivos principales guían las prioridades del OAP:

  1. Asegurar la integridad ecológica del océano.
  2. Promover el crecimiento económico, el desarrollo costero y el uso sustentables.
  3. Incrementar la resiliencia a los impactos climáticos sobre los recursos oceánicos.
  4. Empoderar al público a actuar como protectores del océano y participar en la toma de decisiones.

Con respecto al objetivo número 3, los metas son conducir evaluaciones de vulnerabilidad, adoptar estrategias informadas por el clima de largo plazo e implementar opciones de gestión ecológicamente sustentables para los sedimentos costeros y litorales. El plan incluye varias acciones específicas al cambio climático; ejemplos incluyen:

  • Identificar servicios ecosistémicos esenciales en la zona del New York Bight y evaluar su vulnerabilidad a los impactos de las actividades humanas y el cambio climático.
  • Evaluar y pronosticar la vulnerabilidad de las zonas costeras al cambio climático.
  • Identificar, evaluar y priorizar las zonas propensas a la inundación que están en riesgo debido al cambio climático.
  • Examinar los impactos del aumento en la inundación costera y la subida del nivel del mar sobre las aguas residuales, las aguas pluviales y otra infraestructura vulnerable de la Ciudad de Nueva York y Long Island.
  • Actualizar las prácticas actuales de planificación comunitaria para incluir estrategias de resiliencia costera que minimicen efectivamente los impactos de los eventos de clima extremo y la subida del nivel del mar.

Por ejemplo, el plan requiere que los planes de gestión de sedimentos consideren los efectos del cambio climático. La disponibilidad del arena para los proyectos de reconstitución de las dunas y las playas para limitar la erosión es esencial en las condiciones climáticas cambiantes y los efectos relacionados sobre el nivel del mar y la frecuencia de tormentas.  En el plan, el calendario estatal actual del dragado para las islas barreras del estado se considera inadecuado, particularmente por la mayor frecuencia e intensidad de las tormentas costeras en la región. Finalmente, aunque el OAP está enfocado en las aguas costeras y oceánicas, también se reconoce explícitamente la necesidad de que se gestionen de manera adecuada las actividades terrestres para limitar los impactos negativos en estos sistemas.

Citation

Gregg, R.M. 2017. New York Ocean Action Plan: Managing coastal, marine, and land-based activities. Summary of a project from the New York Department of Environmental Conservation. Retrieved from CAKE: www.cakex.org/case-studies/new-york-ocean-action-plan-managing-coastal-… (Last updated February 2017)

Keywords

Region
Scale of Project
Habitat/Biome Type